El primer Volvo en ser fabricado en Estados Unidos, el S60 retoma todo el conocimiento de la marca sueca y lo imprime en un sólo modelo. Fabricado en la planta de Charleston (Carolina del Sur), el Volvo S60 ya está disponible en Colombia. La tercera generación del Volvo S60 llega a Colombia renovado. Con su estreno el pasado Junio, y su debut en el Salón del Automóvil en Bogotá, el S60 hizo su respectiva aparición en Expocar Medellín.
Volvo S60: Mecánica
Configurado con un motor T4 Turbo, de inyección directa, 2.0 Litros y 16 Válvulas, el S60 tiene una potencia de 190 caballos de fuerza, y un torque de 30,5 Kg-m. Con este motor el Volvo S60 tiene un tiempo de 0 a 100 Km/H en 7,1 segundos, y le da una velocidad máxima de hasta 220 Km/h.
Entre tantos logros de velocidad, el motor está conectado a una caja automática de ocho velocidades, cuenta con cuatro modos de conducción (Comfort, eco, Dynamic e individual) y la función Start & Stop, que le permite al motor apagarse en situaciones de ralentí, y volver a la vida cuando se pisa el embrague.
Diseño
En esta nueva versión, el Volvo S60 compartirá la plataforma Modular SPA con la serie 90 y 60 de la marca. Así, el S60 es un sedan simétrico y con líneas deportivas, que no deja de lado la seguridad que inspira la marca escandinava. En sus medidas es 5,3 centímetros más bajo que el modelo anterior, aunque también cuenta con 12,6 centímetros de más en el largo.
En el exterior, las líneas marcadas de este volvo llevan la mirada; las farolas delanteras en forma de T (Llamadas Martillo de Thor por los diseñadores) enmarcan la rejilla de varas verticales con la insignia de la marca; mientras en en la parte baja las luces exploradoras son separadas de la entrada de aire central. Los rines bitono de 18 pulgadas resaltan en los laterales, mientras que en la parte trasera, las farolas en C llevan la línea invadiendo parte de la puerta del baúl.
Con un aumento de casi 10 centímetros en la distancia de ejes, la disposición interior mejoró considerablemente; sin dejar de lado los materiales usados. Los asientos tapizados en cuero de napa y las inserciones de madera y negro piano, no opacan la disposición interior. En la parte delantera, resalta el amplio apoyabrazos que da paso a la consola central y la gran pantalla de 12,3 pulgadas.
Ésta última equipada en su interfaz con Sensus, el sistema de infoentretenimiento de Volvo, desde donde se maneja la navegación, el teléfono, sonido, ventilación y conexiones móviles. Además, tiene la opción de ser controlada por medio de la voz, y es compatible con Android Auto y Apple Carplay.
Asistencias
En términos de asistencias el volvo S60 no se queda atrás con respecto a otros modelos de la marca escandinava. Este modelo cuenta con City Safety, el sistema de evasión de colisiones que por medio del freno automático y el asistente de dirección, evita colisiones tanto contra objetos como contra peatones u animales grandes, de día o de noche.
Mientras que, en términos de conducción, el Intellisafe controla la velocidad constante o en curvas. El asistente de piloto puede tomar el control del carro en caso de microsueños o carreteras monótonas. Por último, el control de estabilidad y tracción, el sistema de advertencia de cambio de carril, alerta de colisión frontal, el monitoreo de presión de llantas y la cámara 360, le permiten al conductor del S60 una conducción más cómoda y segura.
Continúe Leyendo: Volvo XC40, debutará en el mercado de los eléctricos
El Volvo S60 fue presentado a nivel nacional en el salón del automóvil del Bogotá, y destapado de nuevo en Expocar en Medellín. Ya está disponible a nivel nacional en su única version T4 Momentum, con un precio de entrada de $149.990.000 COP. Sin embargo, la marca no se detiene allí, ya que busca también introducir a Colombia la versión híbrida enchufable de este modelo.
Puede encontrar más información en la página web de Volvo Colombia.