Polestar, la submarca de Volvo, estrenó esta semana su nuevo carro eléctrico concepto: El Precept.

Precept: Puntos Clave

  • La Submarca de carros de alto desempeño eléctricos de Volvo, Polestar, lanzó esta semana una primera vista de lo que sería su carro concepto eléctrico, el Precept.
  • Este carro será presentado en el próximo salón internacional del automóvil de Ginebra, que abrirá sus puertas el 5 de Marzo del 2020.
  • Este sedán tiene un énfasis en el diseño sostenible ambientalmente, con el interior diseñado en materiales como plástico, nylon y corcho reciclados.
  • El diseño no deja de lado la tecnología. Cuenta con una pantalla táctil de 15 pulgadas, seguimiento de ojos, y sensores de profundidad.

Polestar es una submarca de Volvo. específicamente centrada en carros de alto rendimiento eléctricos. Enfocados en hacer competencia a Tesla, en febrero de 2019 presentaron en el salón de ginebra su primer eléctrico de producción en masa, el Polestar 2. Este año, con el salón de ginebra a la vuelta de la esquina, revelaron el Polestar Precept, un concept car enfocado más en los materiales que en los motores.

 

En términos de diseño hay pocos detalles, los render del Precept revelan una vista estilizada de los carros eléctricos. Con una silueta baja y pulida, destaca la falta de una parrilla frontal, lo que le da una línea de cuchilla enmarcada en ambos extremos por farolas LED. Especialmente en la parte trasera, la luz led que atraviesa de lado a lado el ancho del carro resalta. Polestar agrega un sunroof panorámico y cuatro puestos en el interior, lo que le da una sensación de gran espacio y luminosidad interna.

 

 

 

El Precept: Seguridad, diseño y bajo costo ambiental.

“Un precepto es una regla que pretende informar de un comportamiento o pensamiento. En otras palabras, una manera de declarar cómo quieres proceder.” Declara la presentación del Precept.

 

Los materiales son una parte fundamental para el Precept. Empezando por la tapicería, la tela en la que se recubren sus sillas está hecha de botellas PET de plástico y Nylon6 (Usado para pescar) reciclado y tejido. Este método no sólo reutiliza desechos plásticos, sino que implica menor desperdicio, ya que el tejido se hace desde el principio con la medida necesaria.

 

El tercer material es el corcho reciclado de la industria del vino. Combinados con los desechos del proceso de creación de los corchos, recubren los componentes interiores. En cuarto lugar, están las fibras tejidas de Lino, con el que generan los paneles de las sillas traseras. “Ninguno de estos materiales sacrifican el diseño o la calidad -Explica Polestar- En todo caso, permiten una ejecución de primera, con tecnología a punto y estilo que eleva nuestros productos.”

 

Específicamente el lino, explica la marca, cuando es usado en el interior de un carro reduce drásticamente la vibración y el peso, dejando el espacio para agregar la plataforma eléctrica que movería el carro, y reduciendo el peso (Lo que aumentaría su autonomía). Aunque no profundiza mucho más, según Polestar el uso de lino no sólo le permite ser más ligero, sino que aumenta la dureza de los paneles usando menor cantidad de materiales.

 

 

 

 

 

El siguiente nivel del infoentretenimiento

Los materiales no lo son todo, y esto lo deja en claro Polestar. Sin embargo, desde la creación de las pantallas, cada vez más grandes, la información y el entretenimiento dentro del carro se han vuelto más un tema de luces y colores, que de funcionalidad. Atacando este problema, Polestar se alió con Google.

 

“No necesitas saber todo”, dice polestar. Las pantallas de el Precept estarán diseñadas para la comodidad del conductor. El Precept contará con seguimiento de los ojos, y detección de proximidad a sus pantallas, lo que le permitirá generar un interfaz más claro dependiendo de las necesidades del conductor. Cambio del brillo, aumento del tamaño de los objetos en pantalla, o mostrar más información son algunos de los cambios.

 


Siga leyendo: GM ya tiene listo el primer eléctrico


 

Más detalles del Polestar Precept, y otros lanzamientos, serán revelados en el Salón internacional del automóvil en Ginebra, que abrirá sus puertas el 5 de marzo de este año. Hasta entonces, el Precept resalta en la línea de los Eléctricos concepto, gracias al uso de los materiales sin sacrificar el diseño y el lujo.

 

Puede encontrar más información acerca del Precept en el comunicado de prensa publicado por Polestar.