El Highlander, que ha estado presente en el lineup de Toyota por unos 20 años, fue rediseñado para 2020. Presentado en el Autoshow de Chicago, en esta cuarta generación Toyota ya está tratando de darle nueva vida al popular transportista familiar, ingresando el 2021 Highlander XSE.
Highlights:
- Es la primera vez que la Highlander de Toyota obtendrá una versión XSE.
- La Toyota Highlander Fue presentada en el Autoshow de Chicago
- En su cuarta generación, esta Toyota no cambia en términos de motorización, pero si en su equipamiento y algunos detalles de diseño.
Highlander: Cuarta generación, primer rediseño XSE.
Esta es la primera vez que el Highlander ha estado disponible con el ajuste XSE de Toyota, en donde los modelos LE y XSE están más enfocados en la comodidad, y las variantes SE y XSE son más deportivos. Por lo tanto, el Highlander XSE combina señales exteriores juveniles y algunas características interiores lujosas como cuero y tecnología opcional de seguridad e información y entretenimiento.
Toyota dice que el Highlander XSE es para el jóven de la familia que necesita espacio extra pero que realmente echa de menos conducir un sedán deportivo. A partir de esto el XSE, lejos de ser una vara alta para un BMW M5 o Cadillac CTS-V, está propulsado por el V-6 de 3.5 litros de Toyota, que alcanza los 295 caballos de fuerza y 28,4 Kg-M de torque. Está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, con la opción de tracción delantera o total, todo igual a la Highlander estándar.
En los cambios, Toyota asegura que ha reajustado la suspensión con resortes y amortiguadores más rígidos y añadió una barra estabilizadora trasera; a lo anterior le agrega la dirección con “Sensación deportiva”. Sin embargo, uno de los mayores cambios recae en la fascia del Highlander, ahora con una parrilla rediseñada y un spoiler delantero más bajo que sus otras versiones. Recorriendo esta cuarta generación encontramos las ruedas de 20 pulgadas, las barras de techo, y el doble exosto con detalles en cromo. Las farolas con acentos en negro y las luces diurnas en línea completan el look agresivo de la Highlander.
Cambios en equipamiento
En el equipamiento interior se encuentran cambios más ligeros. Los asientos son mayormente de cuero sintético y con insertos de tela, en negro con acentos en rojo, acompañados por la luz de ambiente y el panel de instrumentos con textura de fibra de carbón.
En el tren motriz, una nueva barra estabilizadora trasera, amortiguadores reajustados y un bastidor de dirección eléctrico reelaborado entran a la jugada. Por otro lado, todas las Highlander XSE tendrán conexión por medio de Android Auto, Apple Carplay e inclusive Amazon Alexa. Cuenta también con cinco puertos USB, y un sistema de sonido JBL.
Seguir leyendo: Peugeot Landtrek, la pick-up para latinoamérica
Todas estas actualizaciones tienen el objetivo de hacer que Highlander sea un crossover más atractivo en el camino. Cambios que parecen dar una ventaja a lo que normalmente es un SUV convencional muy cómodo y familiar. Aunque Toyota no ha determinado aún un precio; sin embargo, es probable que se encuentre entre el rango de las XSE y las Limited.
¿Qué opina del rediseño de cuarta generación para la Toyota Highlander? Cuéntenos en comentarios. Puede encontrar más información al respecto en el comunicado de prensa de Toyota.