Este año, en el IAA de Frankfurt, han habido muchos lanzamientos. En el -no tan nuevo- movimiento eléctrico que se ha producido en el sector automotriz, Cupra, la sub marca de Seat (Que a su vez hace parte de Volkswagen), lanzó la Tavascan. Aunque aún en forma de Concept Car, la Tavascan es el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca.
Basado en la Matriz de accionamiento Modular (MEB) del grupo Volkswagen, la Tavascan cuenta con una batería de 77KwH, lo que le permite una autonomía de 450km. Aunque en su aspecto no se aleja mucho de otros concept car, resalta su potencia; con 302 caballos de fuerza, logra una aceleración de 0-100 KM en 6,5 segundos. La Tavascan sigue los pasos de la Formentor, el SUV híbrido enchufable presentado a principios de este año, y que empezará a ser comercializada a partir de 2020.
Estos dos carros, entre otros, representan la movida de Cupra y Seat, de moverse hacia un futuro de cero emisiones, tal como lo propone Volkswagen. Aunque el Tavascan no ha sido aún aprobado “Tiene buena pinta”, como asegura el presidente de Seat, Luca de Meo.



Anterior
Siguiente
Siga leyendo: Lamborghini Sián: El nuevo híbrido italiano.
El concepto de la Tavascan combina adecuadamente el aerodinamismo y la sofisticación no solo afuera, sino también adentro. Aunque sus características tecnológicas no difieren mucho de otros carros presentados en el IAA, sí resaltan los materiales: Carbono estructural combinado con cuero esculpido.
«Cuando enseñamos el Formentor, nos planteamos cuál era el siguiente paso. Y el planetamiento fue: hay que apuntar alto. Y de ahí salió el Tasvascan, que es lo que Cupra quiere ser en el futuro», explica Luca de Meo.
Puede encontrar más información acerca de la Tavascan en el Comunicado de prensa de Cupra. Fotos tomadas de Seat Media Center.
lar.
[…] Te invitamos a leer Tavascan: el primer Cupra EV. […]