Suzuki es una marca que ha destacado este 2021, con la llegada del Suzuki Swift híbrido posicionado como el híbrido más económico del país, la marca japonesa ha logrado un éxito más allá de su oferta pues hoy el vehículo cuenta con una lista de espera, llena de personas atentas a la llegada de su próximo vehículo. Esto no quiere decir que la marca se haya quedado quieta, por el contrario aprovechó este auge en el mercado para introducir la tercera generación del Suzuki Swift Sedán 2022. Esta nueva generación cuenta con cambios estéticos y de equipamientos necesarios para seguir generando interés y poder aumentar más sus ventas
Cambios exteriores
A simple vista, se puede notar una parrilla frontal más amplia con molduras gruesas en los marcos de las luces exploradoras. Estos cambios le ayudan para mostrar un aspecto más refinado.
Cambios en el equipamiento
El aspecto más importante es la adición de control de estabilidad (ESP), esto lo convierte en el vehículo más económico con este dispositivo al igual que el Fiat Argo Drive, también recibió sensores de reversa y espejos retrovisores con señalizador y abatimiento eléctrico.

Mecánica
Por otro lado, este vehículo montado sobre la plataforma HEARTECT y producido en la fábrica de Maruti-Suzuki en India continuará con el mismo motor. Estamos hablando del motor K12M de 1.2 litros, cuatro cilindros y 16 válvulas, capaz de producir 85 caballos de fuerzas y 115 Nm de torque. Unido a una transmisión manual o automática de cinco velocidades.
Equipamiento general
Este vehículo está disponible en una sola versión con transmisión mecánica o automática. A nivel general el Suzuki Swift Sedán 2022 contará en el exterior con detalles como: luces halógenas, exploradoras, espejos retrovisores abatibles eléctricamente y rines de aleación de 15 pulgadas. En el interior podemos destacar los siguientes: comandos de radio en el volante, volante ajustable en altura, apoyabrazos trasero con dos portavasos, asiento del conductor regulable en altura, salida de aire para los pasajeros de la segunda fila.

Sigue leyendo:Skoda habló sobre su electrificación
Es importante también mencionar que este vehículo cuenta con sistema multimedia de ocho pulgadas con conexión Bluetooth y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Así mismo, cuenta con sistema de audio de cuatro parlantes, aire acondicionado manual, computador a bordo y vidrios eléctricos
Seguridad y precio
Por último pero no menos importante, este vehículo cuenta con 2 bolsas de aire, control de estabilidad electrónico, asistente de arranque en pendientes, anclajes ISOFIX, sensores de reversa y sistema inmovilizador antirrobo.
El precio de este vehículo para junio de 2021 será de 48.670.000 versión GL mecánico y 52.670.000 GL automático.

¿Qué piensan ustedes del Suzuki Swift Sedán 2022?