Peajes electrónicos a través de la marca Colpass. El sistema comenzó a operar desde el primero de marzo para hacer recaudo electrónico.

La marca Colpass se creó por el Ministerio de Transporte y la meta es que para el próximo 30 de octubre, todos los peajes del territorio nacional incorporen el recaudo electrónico a través de un TAG. De momento solo hay doce peajes que funcionan mediante el TAG.
El TAG es un dispositivo electrónico que va adherido al panorámico del vehículo y permite realizar la identificación del mismo para su respectivo cobro. Actualmente hay cuatro intermediarios habilitados que son: Gopass, Copiloto, Facilpass y Flypass. Cualquier intermediario puede proporcionar el TAG cuyo costo es de $20.000 pesos que asumirá el propietario del vehículo. La recarga del TAG se puede hacer mediante las plataformas virtuales del intermediario o en puntos físicos similar a la recarga de un celular prepago.
Beneficios del peaje electrónico
El recaudo en efectivo seguirá vigente y no es posible pasar ningún peaje de cobro electrónico si no tiene saldo en el TAG. Los principales beneficios del uso del recaudo electrónico es que se reducirán los tiempos de cobro, muchos peajes cuentan con carril exclusivo por lo tanto no se harán filas y su cobro es inmediato. De esta forma ahorramos combustible y contribuimos al medio ambiente minimizando las emisiones de los vehículos. Además de esto, cada intermediario ofrece descuentos y facilidades de pago en parqueaderos y gasolineras.

Los peajes electrónicos ya se han implementado desde hace muchos años, Colombia estaba atrasado en este aspecto. Es un gusto saber que este año será una realidad y se podrán recorrer las vías nacionales sin el uso de dinero físico.
Sigue leyendo: El Crecimiento de matrículas en enero de carros nuevos fue del 21%
En Auttus queremos darte la mejor información en el sector automotriz. No dudes en contactarnos para darte una asesoría gratuita en la compra de tu vehículo ideal.
Donde puedo adquirir la tarjeta o tag