El nuevo Nissan Versa llega a Colombia con importantes cambios de diseño y motorización. Con un motor de 1.6 litros, el Versa 2020 llega a nuestro país con un corte más moderno y líneas más marcadas. Con 31 milímetros menos que su antecesor, farolas alargadas tipo búmeran y efecto de techo flotante son algunos de los cambios del nuevo Versa.

Nissan Versa

Nissan Versa: Completo rediseño

De frente, y comenzando por la parrilla Nissan, el diseño con detalles cromados hace resaltar la figura del Versa. El efecto del techo flotante, combinado con su suave caída, aportan a la sensación de deportivo, junto al cromado alrededor de la parrilla y los rines en aleación de 16 pulgadas.

Dentro, la cabina del sedán se transformó de manera notable. Debido a que la distancia entre ejes creció 20 milímetros, los pasajeros tendrán más espacio. Además, la capacidad del baúl crece en 22 Litros con respecto a la versión anterior, dando un total de  482 Litros.

Mientras tanto, en el panel de instrumentos se destacan la pantalla de de siete pulgadas en su versión Advance, compatible con Android Auto y Apple Carplay. Ésta, enmarcada por detalles cromados que dan una línea continua hasta la palanca de cambios. El cuadro de instrumentos, en su combinación análoga-digital presenta el Advanced Drive Assist de Nissan, con iluminación blanca en fondo azul en las versiones más equipadas.

Mecánica

El Nissan Versa en Colombia estará disponible con transmisión mecánica de 5 velocidades, o automática CVT XTronic. Aunque continúa en la capacidad del modelo anterior, 1600 cc, el nuevo Versa cuenta con 16 válvulas,  118 HP (12 más que en su versión anterior) y torque de 14,9 kg-m.


Siga leyendo: Nuevo Nissan Altima


En términos de seguridad, este sedán cuenta con seis airbags, asistente de arranque en pendiente, anclajes ISOFIX, sensores de parqueo y alarma de apertura de puertas en su versión más sencilla. Mientras que en la versión más equipada, contará también con asistencias de manejo como el sensor de punto ciego, alertas de colisión frontal y tráfico cruzado, cámara de visión trasera y frenado de emergencia.

Ensamblado en México, el Nissan versa llega a colombia a competir con otros sedanes como el Mazda 2 o el Kia Rio. Con un precio de aproximadamente 60 millones de pesos en su versión más equipada. ¿Qué piensa de este rediseño? Cuéntenos en los comentarios.

Puede encontrar más información acerca del Nissan Versa en la página web de Nissan.