En la nueva era de las Pick Up eléctricas hay un nuevo competidor: la Nikola Badger. Esta nueva contendiente al mundo de los eléctricos, llegaría en Septiembre a competir contra la Tesla Cybertruck, la Rivian R1T o la próxima Hummer Eléctrica.

 

Nikola Badger: Puntos importantes

  • Nikola Motors planea exponer su nuevo vehículo para civiles, la Badger, en septiembre de 2020.
  • La Nikola Badger está diseñado como un híbrido de batería eléctrica y batería de Hidrógeno.
  • Uno de los grandes inconvenientes para la Badger es la Infraestructura, problema Nikola Motors planea solucionar con una red de estaciones de hidrógeno.

 

Nikola Motors: La compañía

Fue fundada en 2014, en Utah Estados Unidos. Desde entonces, se ha desempeñado principalmente en la creación de camiones con motorización eléctrica, como el Nikola One.  También se ha especializado en vehículos utilitarios para el sector militar, como el Nikola Reckless.

Pasó por grandes camiones de carga, vehículos militares y una moto de agua. En Marzo de 2019 Nikola Motors adquirió 389 acres de espacio para la construcción de su fábrica, programada comenzar a funcionar en 2021.

 

Nikola Badger: Híbrido de Eléctricos

La Nikola Badger será un híbrido, aunque uno fuera de lo común: Un híbrido de batería eléctrica y batería de hidrógeno. Según Nikola, sólo con la batería eléctrica la Badger podría recorrer 300 Millas (482 KM), Mientras que con la batería eléctrica y la batería de hidrógeno podría recorrer hasta 600 millas (965 KM) sin descargarse.

Aunque todavía está en su etapa de diseño, considerando que será lanzada en septiembre de este año, Nikola ya ha dado algunas especificaciones de esta nueva pick Up: Contaría con una aceleración de 0 -100 km/h en 2,9 segundos, lo mismo que lo especificado para la Cybertruck de Tesla ( La Hummer EV lo haría en 3 segundos).

En el sistema eléctrico contaría con una potencia máxima de 906HP, y un torque de 135.49 Kg-m. Aunque no ahondó en más detalles, Nikola Motors aclara que con el plató completamente cargado, y un peso combinado de aproximadamente 8100 kilos, la Badger podría arrancar de cero en una pendiente de 30° sin que el motor se detuviera.

Uno de los grandes inconvenientes que tiene que superar Nikola Motors para que la Badger funcione como promete, es la falta de estaciones de recarga de hidrógeno. De manera parecida a como lo hizo Tesla, con sus estaciones de recarga rápida, Nikola busca superar este problema mediante la instalación de una red de estaciones de hidrógeno. De esta manera, el Badger podría recorrer grandes distancias con una carga de hidrógeno rápida, o una carga eléctrica -lenta- en casa o en lugares remotos.

 

El diseño

Con un look parecido al de la Rivian R1T, la Badger mide 5,9m de largo, por 2,1 de ancho y 1,8 de alto. Esto la haría más grande que una Chevrolet Silverado 1.5, y un poco más grande que el R1T. El sistema de iluminación a base de LED, le da un toque moderno a la silueta inflada de esta Pick up.

 

 


Siga leyendo: General Motors: La Hummer vuelve, ahora EV


 

En el interior, la Badger contaría con una gran pantalla central en combinación con detalles de aluminio y piel. Sin muchos más detalles, Nikola también comentó que la Badger podría ser creada en conjunto con otra compañía y con partes certificadas. Considerando la similitud ¿podría ser rivian esta “Otra compañía”? Cuéntenos qué piensa en comentarios.

Puede conocer más acerca de la Nikola Badger en la página oficial.