Mazda finalmente ha presentado la MX-30, el primer vehículo eléctrico de su portafolio en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, y teniendo en cuenta las tendencias del mercado no sorprende que este sea un SUV subcompacto. Ésta presenta su propio diseño exterior único y un interior fresco que utiliza materiales sostenibles. El MX-30 será el tercer vehículo en compartir la última plataforma de Mazda junto con el Mazda3 y la CX-30. Sin embargo, su huella exterior es similar a la del CX-30, lo que lo ubica directamente en territorio de SUV subcompacto.
A diferencia de otros SUV Mazda, el MX-30 tiene su propio aspecto único. Pierde la gran parrilla que identifica el resta del portafolio y a cambio tiene una más pequeña sin aberturas que se conectan a los faros del SUV. El perfil lateral revela los mayores factores distintivos en el Mazda MX-30, la escotilla trasera inclinada y las puertas suicidas. En la parte trasera, si encontramos similitudes con sus compañeros de plataforma, como sus tiras de luces LED y luces traseras circulares. Esta vez, sin embargo, las carcasas tienen un aspecto tridimensional llamativo. El Mazda MX-30 también estará disponible en colores exteriores de dos tonos.
Interior
El interior del Mazda MX-30 es otra evolución del lenguaje de diseño minimalista de la marca. Los botones tradicionales de control de clima han sido reemplazados por una pantalla táctil de 7.0 pulgadas montada justo por delante de la palanca de cambios electrónica en la consola central flotante. El último sistema de infoentretenimiento de Mazda también está presente y conserva sus controles basados en perillas. Como la mayoría de los vehículos eléctricos en el mercado, el MX-30 utiliza materiales sostenibles como la corteza de los árboles para el acabado y materiales reciclados para la tapicería de los asientos. La falta de una palanca de cambios mecánica también proporciona más espacio de almacenamiento debajo de la consola central.
Mecánica
La alimentación del Mazda MX-30 es un motor eléctrico y una batería de iones de litio de 35 kWh refrigerada por líquido denominada e-Skyactiv. Desafortunadamente, no se han proporcionado salidas de potencia ni estimaciones de rango. Hemos escuchado rumores de que el MX-30 estará disponible con un extensor de rango, que se espera que sea un motor rotativo
El sistema G-Vectoring Control Plus (GVC +) de Mazda, que utiliza el motor y los frenos para ayudar a los vehículos a manejarse mejor, se ha convertido en e-GVC Plus. Esto optimiza los cambios de carga de adelante hacia atrás al administrar la salida de torque según la situación de manejo y las entradas del volante. Al tomar una curva, e-GVC Plus reduce el torque y permite que más peso se mueva hacia adelante para que el automóvil gire suavemente. Luego comenzará a desplazar la carga hacia atrás cuando el vehículo comience a salir de la esquina.
Seguridad
En el frente de seguridad, la suite i-ActivSense de Mazda se actualiza con tres nuevas características. El objetivo de la función Turn-Across Traffic es ayudar a prevenir colisiones en las intersecciones al monitorear el tráfico que se aproxima y aplicar los frenos automáticamente si cree que no tiene un espacio suficiente para girar. Eso es genial para aquellos que simplemente están aprendiendo a conducir y todavía están descubriendo cómo medir la velocidad y la distancia de cierre, pero los conductores más experimentados pueden encontrarse con dificultades.
Mientras tanto, Road Keep Assist permite que el automóvil permanezca en su carril incluso cuando no se detectan marcas haciendo referencia a la acera o al césped a lo largo de los bordes. El mantenimiento de carriles de emergencia se expande en el monitoreo de puntos ciegos al agregar la capacidad de evitar colisiones al cambiar de carril.
Siga leyendo: Volvo debuta en el mercado de los eléctricos
La producción del Mazda MX-30 comienza a principios del próximo año, y el Suv totalmente eléctrico saldrá a la venta en Europa primero, ya que ese mercado tiene las regulaciones de emisiones más estrictas y, por lo tanto, el mayor impulso para los vehículos eléctricos. Al igual que el motor Skyactiv-X, Mazda no ha dado un plazo para la llegada del MX-30 al mercado Colombiano.
¿Qué les parece el primer eléctrico de la marca japonesa?
Imágenes tomadas de Mazda