El 7 de Enero de 2020, el Grupo Volkswagen anunció la salida de Luca De Meo de la presidencia de Seat “A petición propia y con acuerdo mutuo”. Todo apunta a una posible oferta de Renault casi imposible de ignorar, Luca De Meo formalizó su salida de la compañía española y del grupo Alemán.
La salida De Meo
Desde hace algunos meses se hablaba de la salida del Expresidente de Seat de su cargo. Esta salida se hizo oficial en un comunicado de prensa del Grupo Volkswagen el 7 enero. Su salida lega en el momento en el que Renault intenta solucionar el problema administrativo que le causó el arresto del Ejecutivo en jefe de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn. Subsecuente a esto, la expulsión del director de Renault Thierry Bolloré a finales del 2019, que compagina con el reemplazo de Hiroto Saikawa, director ejecutivo de Nissan, en un intento de la alianza por expulsar el triunvirato generado por Ghosn.
También producto del escándalo de Ghosn, Renault tendría en la Mira a Luca de Meo para la dirección del grupo Renault, con la posibilidad de asumir eventualmente la dirección de la alianza Renault-Nissan. Sin embargo, la renuncia a Seat de De Meo no confirma su salida total de Volkswagen, en donde todavía estaría negociando los términos de su contrato, especialmente con respecto a una estricta cláusula de no competencia. Debido a esto, no está claro cuánto tiempo tendría que pasar antes de que De Meo pudiera asumir un puesto en Renault, debido a su conocimiento íntimo de la estrategia del Grupo Volkswagen.
Luca De Meo en Seat
Llegó a Seat en 2015, en un momento de gran incertidumbre para la marca española. Con un año a pérdidas en 2015, para 2016 De meo ya había logrado 153 millones de euros en ganancia. Crecimiento que se mantuvo constantemente durante los cuatro años que trabajó en la compañía española. Esta subida llegó a un tope histórico para la marca el año pasado, con 574.100 autos vendidos, 10,9% más que el 2018.
Durante la dirección de Luca De Meo, llegaron a Seat el Arona, Ateca y Tarraco, que representaron en 2019 un 44% de sus ventas totales. También, en 2018, De Meo lanzó Cupra como una marca independiente, con un lineup que corresponde únicamente al Cupra Ateca y al León Cupra, y que logró 24.700 ventas en 2019.
Siga leyendo: El expresidente de Nissan Carlos Ghosn ha escapado de Japón.
De Meo, que habla cinco lenguajes, presidió a Seat en un periodo difícil para VW debido al escándalo de emisiones, y ha pasado por una amplia gama de puestos en el grupo Alemán, incluyendo Audi, y era considerado el sucesor potencial para el Ejecutivo en jefe de Volkswagen, Herbert Diess.
¿Qué piensa de la salida de Luca De Meo de Seat? Cuéntenos en comentarios.
Puede ver el comunicado oficial de Seat, aquí.