Honda invierte en el desarrollo de software, baterías de estado solido y autos eléctricos. La meta es abandonar los vehículos de combustión interna para el 2040.

Toshihiro Mibe
Toshihiro Mibe

El fabricante japonés planea lanzar 30 modelos eléctricos para el 2030. Toshihiro Mibe presidente de Honda dijo en una rueda de prensa celebrada en su sede de Tokio “Desarrollaremos productos de alto valor a escala mundial”. Los gastos de investigación y desarrollo de Honda durante la última década ascendieron a 7 billones de yenes. Esa cifra aumentará en más de un 10% y el 60% de esta inversión se destinará al desarrollo de software y autos eléctricos. El objetivo será vender servicios que combine hardware y software.
Además lanzará una nueva plataforma que servirá de base para todos los autos eléctricos de Honda de tamaño compacto en adelante, dicha plataforma se llamará e:Architecture. El modelo de negocio no se enfoca en la venta de autos sino en servicios y movilidad. En cuanto a sus baterías, Honda está desarrollando baterías de estado sólido y se tiene previsto que para el 2024 inicié una línea de montaje de prueba para equipar autos con esta tecnología de baterías.

Honda Sports EV Concept
Honda Sports EV Concept

Estrategia de baterías por región

Honda invierte y se compromete fuertemente con el abastecimiento de baterías. Seguirá utilizando las Ultium de General Motors al tiempo que explora acuerdos de fabricación de baterías a nivel local y en Estados Unidos. Para China su proveedor será CATL y en Japón AESC un fabricante que también provee a Nissan. Y no solo son los acuerdos con GM, Sony también tiene alianzas con Honda para fabricar autos eléctricos a partir del 2025.

Sigue leyendo: Honda y Sony unidas para crear una marca nueva de autos eléctricos

En Auttus queremos ofrecerte toda la información del sector automotriz para la compra de tu vehículo ideal, te asesoramos de forma gratuita, no dudes en contactarnos.