Honda CR-V se estrena oficialmente, de momento sólo para EE.UU. No tardará en lanzarse a nivel global y ahora con diseño que la pondrá cara a cara con la Toyota RAV4.

Honda CR-V diseño vanguardista
El diseño tiene una influencia muy marcada con la última generación del Civic, toda la carrocería tiene un nuevo look, las ópticas ahora son mas delgadas y oscurecidas. La parrilla es más sobria prescindiendo de molduras que le daban más volumen en la generación anterior. Lo mismo pasa con el bumper pues ahora tiene líneas más sobrias que le dan más elegancia y una toma de aire inferior más armónica con las nuevas formas. Lateralmente no ha perdido su esencia y mantiene las líneas características de las CR-V, según la versión porta rines de 19 pulgadas. La parte trasera tuvo un rediseño total de la compuerta, ahora la placa se ubica más arriba y se deja atrás la moldura cromada que une las ópticas. Ahora porta una moldura negra que se combina con la luneta para mantener su aspecto sobrio.

En cuanto a sus dimensiones es 6.8cm más larga, 1cm más ancha y 1cm más de distancia entre ejes. De momento se presenta en cuatro versiones: EX, EX-L, Sport y Sport Touring. En el interior nos encontramos con un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas. El centro de entretenimiento dependiendo de la versión será una pantalla central flotante de siete o nueve pulgadas. Compatibles con Apple Car Play y Android Auto.

Mecánicamente se ofrecerá con dos motorizaciones, 1.5 litros turbo que produce 190hp y 243Nm, acoplado a una caja automática CVT. Para las versiones híbridas un 2.0 litros de ciclo Atkinson con dos motores eléctricos que generan 204hp y 335Nm en conjunto.
Sigue leyendo: Alemania no acepta prohibición de motores de combustión
En Auttus queremos ofrecerte toda la información del sector automotriz para la compra de tu vehículo ideal. Te asesoramos de forma gratuita, no dudes en contactarnos.
[…] Sigue leyendo: Honda CR-V sexta generación se estrena […]