Haval H6 llega a Colombia en su tercera generación, Haval es una marca del grupo Great Wall Motors. Que llega a nuestro país por medio de Ambacar que es una compañía Ecuatoriana.

Haval H6
Haval H6

Los cambios estéticos son muy notorios, sobre todo en su frontal, la parrilla ahora es tipo panal y de mayor tamaño. Las ópticas son más afiladas y la toma de aire inferior creció desplazando las molduras que alojan las exploradoras y reduciendo significativamente su tamaño. Ahora cuenta con un protector inferior plástico que es de gran utilidad para disminuir los típicos rayones de resaltos o rampas de parqueadero. Lateralmente nos encontramos con nuevo diseño de rines que en su versión básica Intelligent serán de 18 pulgadas. Para las versiones Luxury y Supreme serán de 19 pulgadas, además hay nuevo diseño de espejos retrovisores y los protectores inferiores del estribo ahora tiene un diseño más sobrio sin exagerar con molduras cromadas.

Haval H6
Haval H6

La parte trasera tuvo grandes cambios, el spoiler incorpora una luz de freno más grande que la generación anterior, además se acompaña de molduras negras a los lados para darle un poco de volumen a la luneta trasera. Las luces ahora están unidas por una franja lumínica y se cambió la posición de los reflectivos, ahora más altos y de forma vertical. De igual forma el difusor trasero tuvo una revisión, las salidas de escape ahora están escondidas y cuenta con una luz antiniebla delgada.

Haval H6
Haval H6

La calidad percibida en el interior es muy notoria, ahora el cuadro de instrumentos es digital con una pantalla de 10,2 pulgadas personalizable con dos temas, el centro multimedia dependiendo de la versión es de 10,2 o de 12,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Los asientos delanteros son de ajuste eléctrico, no hay palanca de cambios sino perilla, el freno de parqueo es eléctrico y cuenta con cargador inalámbrico. Cuenta también con climatización bi-zona y levas de cambio en el timón, que es multifunción.

Mecánica mejorada y muchas ayudas a la conducción

Mecánicamente recibió mejoras, el motor ahora es de inyección directa, un motor 2.0 litros turbo que genera 201hp y 325Nm. Acoplado a una caja de siete velocidades automática de doble embrague. Hay cuatro modos de conducción: Normal, ECO, Sport y Nieve, además la suspensión es eléctrica ajustable en dureza con tres modos: Light, Comfortable y Sport. De momento solo se ofrecerá la versión tope de gama Supreme, las ayudas a la conducción son las siguientes: Control de crucero adaptativo, control inteligente de viraje, alarma de colisión frontal con frenado de emergencia automático, alarma de salida de carril, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico, sensores traseros y delanteros, cámara 360° y auto parking.
Solo se ofrecerán en tracción delantera el precio de Haval H6 Supreme 2.0 Turbo Automático FWD: $153.990.000, por confirmar el precio de las otras dos versiones.

Sigue leyendo: BMW M3 Touring un deportivo familiar

En Auttus queremos ofrecerte toda la información del sector automotriz para la compra de tu vehículo ideal, te asesoramos de forma gratuita, no dudes en contactarnos.