Nissan sigue con el propósito de mejorar sus modelos y ahora le llegó la hora al Nissan March, el vehículo más vendido de la marca japonesa llega a 2021 con un cambio de cara y de equipamiento importante para el vehículo. Este hatchback fue presentado en meses pasado en México, inspirado en las versiones europeas y otros mercados internacionales.

Exterior

El frente ahora es muy similar al de la Nissan Kicks, donde destaca una fascia más llamativa y una parrilla V-Motion ya presente en modelos recientemente presentados por la marca japonesa. También se adicionan nuevas exploradoras, y en la parte posterior hay una moldura que se semeja a un difusor.

En términos de lujo, se adicionan luces diurnas y stops con tecnología LED, los stops como se puede ver solo reciben un sutil rediseño. Los rines de 15 pulgadas siguen siendo los mimos que la versión anterior y las dimensiones siguen siendo iguales (3,82 metros de largo)

Interior

Para empezar con el interior un nuevo volante de tres radios dice presente junto con un rediseño de la consola, donde destaca una moldura brillante de color negro. A esto se suma, nuevos tapizados para las sillas, el resto sigue siendo igual a la versión anterior

Nissan March 2021 interior

La versión Advance gozará de una pantalla de 6,7 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple Carplay.

Versiones y equipamento

Por el momento, el nuevo Nissan March 2021 estará disponible en dos versiones: Sense y Advance. Las grandes diferencias de este vehículo en comparación con su antesesor son los espejos eléctricos, exploradoras, la silla del conductor ajustable en altura, el nuevo centro multimedia con pantalla de 6,7 pulgadas (disponible en la versión Advance).

También es importante destacar la incorporación de seis bolsas de aire en todas las versiones, algo destacable en la categoría. Esto se complementa con frenos ABS con EBD, cinturones de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos. Desde nuestro punto de vista quedó faltando el control de estabilidad y la marca no mencionó ninguna mejora a nivel estructural.

Mecánica

Una de las razones que hace destacar al Nissan March es el motor 1.6 litros capaz de generar 106 caballos de fuerza y una buena entrega de torque de 142 Nm. Sabiendo el destacable motor que tienen en el mercado no se le hizo ningún cambio y este motor estará disponible en una transmisión mecánica de cinco velocidades o una automática de solo cuatro marchas (algo un poco arcaico para 2021)

Sigue leyendo:Toyota presentó el concepto bz4X su futura opción eléctrica

En cuanto al consumo según la marca japonesa el Nissan March puede ofrecer consumos promedios cercanos a los 60 km/galón, el baúl ofrece un espacio de almacenamiento de 230 litros (2 maletas medianas).

Precios

El Nissan March 2021 estará disponible desde los 45.990.000 en la versión Sense mecánica y la automática tendrá un valor de 52.990.000. La versión Advance se ofrecerá a 52.990.000 en transmisión mecánica y 56.990.000 en transmisión automática.

Nissan March 2021 interior pantalla