Puntos claves del mercado premium.

    • Mercedes Benz es la marca líder del 2019 y fue la única entre sus más principales competidores que creció en ventas.
    • BMW y Audi perdieron terreno pues ambas marcas no pudieron aumentar el número de unidades comercializadas en Colombia.
    • Definitivamente a Volvo le vino muy bien la renovación total de sus productos, la marca sueca logró crecer más del 10% y entre sus planes para el 2020 está seguir creciendo en el mercado de los híbiridos e iniciar a ganar terreno en eléctricos.
    • Ya se empieza a ver a DS, el proyecto de Citroën de separar su marca de lujo ya está empezando a verse reflejado en el mercado nacional.
    • El mercado de los premium está altamente dominado por las SUV, puesto que en el precio que estas marcas se encuentran, muchos colombianos prefieren una SUV antes que cualquier otro vehículo.
    • Las marcas premium siguen creciendo sus objetivos en el mercado de energías alternativas, pues no solo marcas como Mercedes, BMW, Volvo y Mini siguen aumentando su portafolio sino que ya vemos marcas súmandose a este sector y otras con intensiones de ofrecer sus primeros prodcutos

Análisis del mercado de marcas premium en Colombia.

El día de ayer les entregamos nuestro análisis sobre el cierre de año del 2019, en este profundizamos acerca de las 10 marcas más vendidas en Colombia y cómo algunas de ellas habían aportado en gran medida al mercado de los vehículos eléctricos e híbridos. El día de hoy queremos hacer un zoom al mercado de las marcas premium a nivel nacional y darles a entender a ustedes nuestros lectores cuál fue la marca premium que más unidades vendió y cuáles fueron los vehículos que más se están comercializando.

Para empezar, estamos seguros que  algunos de nuestros lectores ya conocen los 3 principales competidores que existen en el mercado premium. Mercedes-Benz, BMW y Audi se compiten este segmento en muchos países del mundo y el ganador en Colombia en el 2019 fue Mercedes Benz. La marca alemana logró cerrar un muy buen año, no solo porque le ganó a sus 3 principales competidores sino que también fue la única marca entre éstas que logró un crecimiento en el año.

Marcas premium en Colombia

Mercedes Benz, Bmw y Jeep.

Tal y como nos muestra la gráfica, la marca líder del año y con la que vamos a empezar es con Mercedes. Así como se mencionó al iniciar nuestro análisis Mercedes, este año tuvo en rendimiento positivo pues como marca logró crecer el 12.9% pasando de 3509 (2018) a 3960 unidades en el 2019. Este resultado es muy positivo para la marca, pues les permitió cogerle una gran ventaja a sus principales competidores y así mismo seguir ganando terreno en el todo el mercado, ya que con estos números la marca alemana se posicionó en el puesto número 11.

En el segundo puesto de las marcas premium tenemos a BMW, esta marca también ha tenido el liderazgo en años pasado pero el portafolio que otras marcas en el segmento y probablemente otras marcas que no están en éste, puede que estén afectando las ventas de la marca Bavara pues sus cifras totales mostraron un decrecimiento del 1% en comparación con el 2018.


Te invitamos a leer: “Cifras del 2019: Todo lo que debes saber de este año”


En el puesto número 3 tenemos a Jeep, la marca estadounidense aunque haya decrecido en el 2019 tiene un futuro muy interesante, pues como se los contamos en una notica pasada la marca se ha propuesto a llevar su portafolio al mercado de los eléctricos e híbridos y en Colombia ya esta demostrado que este mercado gusta y tiene el potencial para seguir creciendo.

¿Qué es lo que más venden estas marcas?

Al revisar los vehículos que estas 3 marcas más comercializaron, no sorprende que el resultado sea SUV pues en el rango de precios que estas marcas se encuentran, muchas consumidores en el mercado nacional prefieren accedes a una SUV antes que a un sedán o un hatchback, no obstante queremos resaltar que Mercedes logró que el nuevo A200 gracias a su innovadora tecnlogía y a un interfaz de usuario llena de novedades estuviera en el segundo puesto de la marca de Stuttgart.

Mercedes Benz GLC 300

Siendo así el vehículo más vendido de Mercedes fue la GLC una SUV que según nuestros registros su precio en diciembre iniciaba en los 179.000.000 conviertiéndola en una de las SUV premium más competitiva y con un futuro más interesante pues la versión híbrida está próxima a llegar al territorio nacional. Por el lado de BMW tenemos la X3 este vehículo también es muy competitivo pues las personas pueden tener más espacio que el que ofrece la X1 desde 178.000.000 COP. Finalmente el vehículo más vendido de Jeep no necesariamente pertenece al sector de los Premium, la Renegade es una SUV que se ofrece desde 70.000.000 pero al ser Jeep una marca premium a los consumidores les parece un buen negocio comprar esta camioneta y así conocer los beneficios que la marca estadounidense les puede ofrecer.

Audi y Volvo.

La marca alemana y sueca ocuparon el 4to y 5to puesto en el sector de los premiums. Por un lado la marca alemana obtuvo un decrecimiento en el total de sus ventas pues tal y como lo muestra la gráfica del principio la marca decreció en 3,4% ya que en el 2018 lograron un total de 1.623 unidades y en el 2019 lograron 1.594. Por su otro lado la marca sueca, desde que renovó todo su portafolio no solo se ha ganado decenas de premios a nivel internacional con sus productos sino que también han logrado que el gusto por sus productos aumenten y así mismo crezan las cifras. Es por esto que en el 2019 Volvo logró un crecimiento del 12.1% lo que se traduce en un aumento de 95 unidades (un total de 879 en 2019).

¿Qué venden estas dos marcas?

Al igual que las primeras 3 marcas en el ranking, estas 2 siguen teniendo las SUV como el líder de su portafolio, por un lado Audi tiene la Q5 una camioneta que está disponible desde los 168.000.000 COP (precio de referencia diciembre 2019) en su versión diesel y sube a los 170.000.000 COP para la versión gasolina. Volvo por su lado, es la marca que ha demostrado que necesita un solo motor para ofrecer todo un portafolio desde un hatchback hasta una SUV de 7 puestos. Este marca tiene en su primer puesto la XC60 un vehículo que está disponible desde los 179.990.000 con un motor 2.0 litros gasolina turbo, capaz de erogar 250 cv y 35,7 Kg-m de torque.

2020

Sin duda el 2020 será un año muy interesante para las marcas premium pues los consumidores están esperando que éstas tengan disponible en su portafolio opciones híbridas y eléctricas, y si tenemos en cuenta las opciones que algunas marcas actualmente ofrecen  y los lanzamientos que otras hizieron al mercado mundial en el 2019 en Carguru creemos que este sector seguirá creciendo en este nuevo año y así mismo este seguirá siendo dominado por las SUV

¿Qué piensan nuestros lectores? ¿Cómo ven el mercado de las marcas premium en Colombia? ¿Qué creen deberían ofrecer para el 2020?