Hyundai ha estado en el proceso de renovar todo su portafolio. Recientemente, la compañía agregó a  su línea más crossovers, luego presentó el nuevo Sonata 2020 y ahora presenta el nuevo sedán compacto Hyundai Elantra 2021. Este llegará a competir con vehículos como el Toyota Corolla, Honda Civic y Mazda3, entre otros.

Hyundai es de las marcas que le sigue creyendo al mercado de los vehículo sedán. Al igual que con el Sonata, Hyundai agrega una serie de nuevas tecnologías y características al Elantra, que generalmente se encontraría en una gama superior. Esto incluye CarPlay inalámbrico estándar y Android Auto, pantallas duales de 10.3 pulgadas y también el primer modelo híbrido.

Diseño exterior

El diseño de este vehículo inicia eliminando el aspecto puntiagudo y robusto del automóvil actual, este fue reemplazado por un diseño más fluido y elegante, parcialmente inspirado en el Sonata.

Esto es posible en parte, gracias a una nueva plataforma que sustenta el Elantra, la cual estira la distancia entre ejes casi una pulgada y agrega 2 pulgadas de longitud total. Así mismo, el nuevo Elantra se ensancha y baja, con un voladizo delantero más corto para ayudar a transformar su aspecto. Hyundai dice que el nuevo automóvil logra una estética de un coupé en un vehículo cuatro puertas, lo cual habla de su aspecto más elegante.


Te invitamos a leer: El precio de la gasolina y del diésel disminuye en Colombia


Incluso con su techo tipo cupé más bajo, el nuevo Elantra posee un buen espacio para la cabeza tanto adelante como atrás, al reducir la posición del asiento. Por otro lado, el espacio para las piernas es competitivo en su clase con 107,4 cms en la parte delantera y 96,52 pulgadas en la parte trasera.

Interior y equipamiento

Quizás el mayor avance se encuentre en el interior; el Elantra ofrece una serie de nuevas características que resaltan. Para empezar, los modelos base vienen equipados con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas, con Apple Carplay y Android Auto inalámbricos estándar. Los siguientes modelos obtienen una pantalla táctil más grande de 10.3 pulgadas que se combina con un grupo de medidores digitales de tamaño idéntico. Las dos pantallas se encuentran debajo de una pieza de vidrio, presentan múltiples configuraciones y admiten la conexión de dos teléfonos a la vez a través de Bluetooth. Este diseño es una gran avance frente al automóvil actual, y se ve más moderno que algunos de sus competidores.

Elantra interior

Complementando la nueva configuración de infoentretenimiento hay una gama mejorada de equipos de seguridad que incluye frenado automático de emergencia estándar, asistencia de mantenimiento de carril y sistema de monitoreo de atención del conductor. El kit opcional incluye monitoreo de punto ciego y control de crucero adaptativo. El Elantra también implementa la tecnología de llave digital de la Sonata, que permite controlar muchas de las funciones del automóvil desde su teléfono.

Versiones

En cuanto a las versiones hay una gran novedad y es que Hyundai ofrecerá un híbrido del Elantra por primera vez. Este modelo utilizará un motor 1.6 litros de cuatro cilindros en línea  emparejado con un motor eléctrico, que genera 139 caballos de fuerza combinados  y un torque relativamente alto de 27 kg-.  Hyundai anticipa que el híbrido ofrecerá un excelente rendimiento en el consumo de combustible, lo que lo hace competitivo frente a ciertos vehículos que no tienen versión híbrida.

El resto de modelos se mantiene igual a la versión acutal.  SE, SEL y Premium conservan el motor 2.0 litros de cuatro cilidros en línea acoplado a una transmisión continuamente vairiable. La potencia, también se mantiene igual en comparación con el modelo 2020 con 147 hp  y 18,2 kg-m de torque.

Si deseas más información puedes ingresar al comunicado oficial de la marca coreana sobre el Hyundai Elantra 2021