Combinar Extra y Corriente es una alternativa plausible siempre y cuando se cumplan con las proporciones. La combinación de ambas si se hace correctamente no tiene efectos secundarios, se cuida la vida útil del motor las finanzas.

Actualmente el precio de la gasolina extra es el doble que la corriente, ya hemos explicado por qué, si no has leído te invitamos a que lo hagas Gasolina extra por las nubes. Antes de continuar con la explicación sobre cómo mezclar ambos combustibles debemos entender un poco que los diferencia y cómo incide en el funcionamiento de nuestro auto.
La gasolina es un líquido inflamable que a través de su combustión genera energía por medio del motor, en Colombia se venden dos tipos de gasolina, Corriente y Extra. La diferencia entre ambos combustibles radica en su octanaje, el término octanaje hace referencia a la capacidad de resistencia que tiene la gasolina a la detonación durante el proceso de compresión que ocurre en el interior de los cilindros de los motores. La corriente en nuestro país es de 85 octanos y la extra es de 95, esto quiere decir que la gasolina extra soporta mucho más las altas temperaturas antes de sufrir de una detonación espontánea que en otros términos es el llamado “cascabeleo”.
¿Cómo saber si debo usar Extra?
En la mayoría de las fichas técnicas de nuestros vehículos se especifica cual es la relación de compresión, si este supera el índice de 10:1 debemos utilizar extra, que no usemos este combustible no va a dañar inmediatamente el motor pero si se pierde potencia, se aumentan las emisiones y a larga se disminuye la vida de nuestro motor. Hay otros casos en los que debemos usar extra y es cuando nuestros motores usan compresores, llámese turbo o supercargador. Cuando el motor porta estos compresores su presión interna es mayor y por lo tanto su temperatura de funcionamiento es más elevada, el mayor enemigo de la pre-detonación es la temperatura de ahí que tengamos que usar un combustible con mayor octanaje.

¿Cómo combinar extra y corriente?
Actualmente hay muchos vehículos turbo de marcas muy vendidas, como lo son Chevrolet, Renault, Volkswagen, incluso los Toyota híbridos usan elevadas relaciones de compresión sin ser turbo. Es de aclarar que para saber exactamente el octanaje que requiere un vehículo debemos remitirnos al manual del propietario. Pero en este caso vamos a tomar como ejemplo la gasolina de 90 octanos que requiere una buena cantidad de vehículos que actualmente circulan por nuestro país.
Si usamos una mezcla 50corriente/50extra sería promediar el octanaje de ambas, es decir 85octanos+95octanos= 180octanos/2= 90 octanos. Para tener mayor rendimiento y la certeza de que no causaremos daños al motor, podríamos usar una mezcla de 60%extra/40%corriente.
El ejercicio va a depender de la capacidad de su tanque y lo vacío que esté, para el ejemplo vamos a echarle 2,5Galones de Corriente + 3,5Galones de Extra = 6Galones. El ahorro es significativo pues por cada seis galones se ahorrará alrededor de COP $26.000 pesos.
Sigue leyendo: Feria en reemplazo de Salón del automóvil
En Auttus queremos ofrecerte toda la información del sector automotriz para la compra de tu vehículo ideal, te asesoramos de forma gratuita, no dudes en contactarnos.