5 malos hábitos que ponen en riesgo la confiabilidad de nuestro vehículo y disminuyen su vida útil.

- Apoyar el pie izquierdo en el pedal del clutch
Aunque se haga una presión leve sobre el pedal, este se accionará y causará fricciones innecesarias en el conjunto de embrague. Además de la fricción, se incrementa el consumo de combustible y se pierde potencia. Pues no hay un acople directo entre el motor y la caja. Lo ideal es poner el pie izquierdo a un lado del pedal, solo pisándolo cuando se haga cambios de marcha o arranques. - No poner neutra en las detenciones
Un hábito muy común es no poner neutra en los semáforos o detenciones prolongadas, usando en exceso el pedal de embrague. En teoría no está mal hacerlo, lo malo es que la mayoría de veces no se pisa el pedal hasta el fondo lo que genera fricciones innecesarias y desgaste prematuro del conjunto de embrague. Lo ideal es que en los semáforos, o mientras esperas detenido por cualquier otra razón, pongas neutra y sin pisar el embrague. - Apoyar la mano en la palanca de cambios
Mantener la mano apoyada en la palanca aunque no estemos realizando cambios es un hábito que muchos tienen o han tenido sin darse cuenta. Además del peligro de conducir con una mano, porque perdemos capacidad de respuesta y agilidad. Se genera un estrés prematuro en los elementos que transmiten el movimiento de la palanca a la caja de cambios o en el peor de los casos generar averías a los engranajes de la caja. Lo ideal por nuestra seguridad y por nuestra caja, es usar solo la palanca para realizar los cambios y no como un descansabrazos. Una vez se realiza un cambio de marcha tomar el timón nuevamente con ambas manos. - Revolucionar en exceso el motor cuando está frío
Aunque no es un hábito que involucre nuestra caja mecánica, es más catastrófico en autos mecánicos que automáticos. La principal razón es que los vehículos automáticos por su configuración electrónica no permiten que el auto se revolucione más de lo debido cuando no ha alcanzado una temperatura óptima de funcionamiento. Una de las formas en las que más se desgasta un motor es cuando está frío. Porque sus piezas en ese momento no han alcanzado las tolerancias correctas que le concede la temperatura normal de operación. Lo ideal es tratar el vehículo con suavidad durante los primeros 15 minutos de funcionamiento de este modo, la vida útil del motor será mucho mayor. - Usar cambios largos innecesariamente
Cuando nos referimos a cambios largos, es cuando se usan cambios superiores a los que puede mover con soltura el motor. Si se usa un cambio en el que deba acelerar a fondo para que se mueva y aún así se tarda en ganar velocidad seguramente debe bajar uno o dos cambios. Lo ideal es mantener un régimen de revoluciones en el que tengamos respuesta inmediata del acelerador en todo momento (2.500 – 3.500 rpm), o estar preparados para bajar de marcha en caso de necesitar potencia.
Sigue leyendo: Ford F-150 Raptor R, 700 caballos de fuerza
En Auttus queremos ofrecerte toda la información del sector automotriz, para la compra de tu vehículo ideal, te asesoramos de forma gratuita, no dudes en contactarnos.
[…] Sigue leyendo: 5 malos hábitos en autos de caja mecánica […]
[…] Sigue leyendo:5 malos hábitos en autos de caja mecánica […]